viernes, 2 de febrero de 2018

Prevén inversiones en oro por mayor inflación

Fuente: Bloomberg                                                                                                  2 de Febrero de 2018

Por Luzi Ann Javier y Joe Deaux.
La Reserva Federal espera que la inflación de Estados Unidos avance hacia su objetivo este año, y un administrador de fondos está apostando a que una aceleración más rápida de los precios al consumidor provocará una avalancha de compras de oro.


Marwan Younes, director de inversiones de Massar Capital Management LP, prevé que la inflación se acelerará a un 3 por ciento para finales de año, ya que un mercado laboral cada vez más rígido impulsará los salarios. El miércoles, el Departamento de Trabajo informó de la mayor ganancia de 12 meses desde 2008 en la compensación total de los empleados estadounidenses.
Si bien una inflación más rápida podría alentar a los responsables de política a aumentar los costes de endeudamiento -perjudicando el atractivo del oro, que no devenga intereses- también podría estimular la demanda de lingotes, dijo Younes. Con la debilidad de la inflación por debajo del objetivo de la Fed durante la mayor parte de los últimos seis años, el factor sorpresa a que el indicador supere esa meta del 2 por ciento empujaría a los inversores a recurrir al metal precioso como reserva de valor, dijo Younes.
“Hemos tenido años de bajo tipos de interés y es como una adicción”, dijo Younes en una entrevista en la sede de Bloomberg en Nueva York. “El aspecto psicológico de que la inflación supere el objetivo de la Fed será lo más poderoso. Impulsará una gran demanda de oro de los gestores de fondos que buscan protegerse contra la inflación”.
El mercado de bonos ya está señalando que los inversores buscan una protección contra un repunte en los precios al consumo. Los tasa de inflación implícita a 10 años alcanzó el 2,1 por ciento, el nivel más alto desde 2014. La tasa es el diferencial entre los rendimientos de la deuda nominal del Tesoro estadounidense y la deuda vinculada a la inflación y se considera un pronóstico de los inversores respecto a las presiones sobre los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario