Por Philip Blenkinsop
BRUSELAS (Reuters) - La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmstrom, expresó un cauto optimismo de que el presidente estadounidense, Donald Trump, exima a la Unión Europea de los aranceles a la importación que Washington impondrá sobre el acero y el aluminio.

Estados Unidos comenzará a cobrar el viernes aranceles de importación del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio, aunque parece estar dispuesto a último minuto a considerar exenciones más allá de las ya otorgadas a Canadá y México.
Malmstrom se reunió el miércoles en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y con el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, para negociar una exención para la UE, antes de un anuncio comercial de Trump el jueves que tendría a China como objetivo central.
La funcionaria informó a los representantes de la UE y del Parlamento Europeo el jueves por la mañana, antes de una cumbre de líderes del bloque prevista para las 1300 GMT, que había una mayor voluntad de encontrar una solución para evitar la guerra comercial.
“Espero que él (Ross) recomiende la exclusión de la UE como un todo al presidente. El presidente Trump hará un anuncio sobre posibles exclusiones. Esperamos estar en esa lista”, dijo Malmstrom a la Comisión de Comercio del Parlamento Europeo.
“El presidente es el que decide esto (...) pero esperamos que el secretario Ross recomiende que la UE sea excluida en su conjunto”, continuó Malmstrom.
Lighthizer dijo a la Comisión de Medios y Arbitrios del Congreso estadounidense que Washington estaba en conversaciones con la Unión Europea, Argentina y Australia sobre la concesión de posibles exenciones a los aranceles a los metales, y que esperaba que el problema se resuelva a fines de abril.
Malmstrom y Ross dijeron que habían acordado comenzar de inmediato las discusiones sobre áreas de interés comercial, incluyendo el acero y el aluminio. Se espera la última palabra de Trump, pero Donald Tusk, quien preside la cumbre de la UE, dijo estar cautelosamente optimista.
“Los líderes discutirán cómo responder al enfoque general del presidente Trump para el comercio mundial, que podría afectar negativamente empleos en todo el mundo. Si Estados Unidos gira al proteccionismo definitivamente, todo el mundo tendrá un problema”, dijo en una conferencia de prensa en la víspera de la cumbre.
“No hemos llegado aún a eso y todavía hay tiempo para actuarcon sensatez”, añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario