Fuente: Reuters 9 de Marzo de 2018
Por Ankur Banerjee y Parikshit Mishra
(Reuters) - Las acciones estadounidenses subían el viernes, tras un reporte de nóminas en Estados Unidos que mostró una fuerte subida del empleo en febrero, aunque una falta de crecimiento en los salarios apuntó a un avance gradual de la inflación, templando las expectativas de subidas más rápidas de las tasas de interés.
* Las nóminas no agrícolas escalaron en 313.000 puestos de trabajo el mes pasado, su mayor avance en más de año y medio, informó el Departamento del Trabajo.
* Las ganancias promedio por hora subieron 4 centavos, o un 0,1 por ciento, a 26,75 dólares en febrero, una desaceleración frente al incremento de 0,3 por ciento en enero. Eso redujo el alza interanual en las ganancias promedio por hora a 2,6 por ciento desde 2,8 por ciento en enero.
* El sólido dato de empleo del mes pasado aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de que una subida de los salarios desemboque en incrementos más rápidos de tasas por parte de la Reserva Federal y un encarecimiento del préstamo, agitando los mercados bursátiles globales.
* No obstante, el lento crecimiento de salarios en febrero podría templar las expectativas de que la Fed cambie su previsión de alzas de tres a cuatro este año.
* El mercado alcista cumplió nueve años el viernes, en camino de establecer el récord como la racha positiva más larga de la historia, respaldado por el crecimiento económico global y las mayores ganancias de las empresas.
* A las 1557 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones subía 269,69 puntos, o un 1,1 por ciento, a 25.171,17 unidades; el índice S&P 500 ganaba 30,32 puntos, o un 1,1 por ciento, a 2.768,99 unidades; y el Nasdaq Composite trepaba 81,97 puntos, o un 1,11 por ciento, a 7.509,06 unidades.
* Las señales de un avance potencial en las tensiones nucleares en la Península de Corea mejoraron la confianza y los mercados mundiales tocaron máximos de una semana el viernes. En la víspera, las bolsas cerraron en positivo después de que el presidente Donald Trump pareció suavizar su posición sobre los aranceles al acero y el aluminio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario