LONDRES (Reuters) - Los precios del aluminio operaban el viernes estables, cerca de máximos de siete años, y se dirigían a cerrar la semana con un alza del 9 por ciento tras varios días de volatilidad, en momentos en que el mercado asimilaba el impacto de las sanciones estadounidenses sobre la rusa Rusal.

* El níquel, en tanto, caía a medida que disminuían los temores a que las sanciones podrían ampliarse a la firma rusa Nornickel.
* El precio referencial del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0,44 por ciento, a 2.474 dólares la tonelada, a las 1033 GMT.
* El metal se ha disparado casi un 24 por ciento desde que las sanciones contra Rusal y su multimillonario propietario Oleg Deripaska obligaron este mes a bancos y mineras a frenar sus conexiones con la compañía. * Rusal representó más del 6 por ciento de los suministros mundiales de aluminio, estimados en alrededor de 63 millones de toneladas, el año pasado. * El aluminio alcanzó el jueves un máximo de siete años, de 2.718 dólares la tonelada, antes de caer para cerrar con un retroceso de un 2,1 por ciento a 2.485 dólares.
* Las existencias de aluminio disponibles en los almacenes de la LME se redujeron a 939.750 toneladas, en un descenso de una quinta parte desde el 22 de febrero, lo que apunta a unos suministros más ajustados.
* En otros metales, el cobre operaba estable en 6.985 dólares por tonelada, el zinc subía un 0,6 por ciento a 3.243,50 dólares, el plomo avanzaba un 0,9 por ciento a 2.358 dólares y el estaño ganaba un 0,3 por ciento a 21.510 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario