miércoles, 4 de abril de 2018

China responde con aranceles a soja y aviones de EEUU; mercados se desploman

Fuente: Reuters                                                                                               4 de Abril de 2018
Por Michael Martina y David Lawder
PEKÍN/WASHINGTON (Reuters) - China contestó con rapidez el miércoles a los planes del gobierno de Donald Trump para imponer aranceles a productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares, aprobando una lista de gravámenes similares a importaciones estadounidenses claves como soja, aviones, autos, carne y productos químicos.
china-responde-eeuu-vantal
Entre los productos de fabricación estadounidense que podrían ser gravados con tarifas por China destacan los autos eléctricos de Tesla (TSLA.O), los modelos Lincoln de Ford (F.N), los aviones Gulfstream de General Dynamics (GD.N) y el güisqui Jack Daniel’s de Brown-Forman Corp (BFb.N), según indicó la lista de Pekín.
A diferencia del listado de Washington, que fue completado con muchos productos industriales menos conocidos, el de China incluye exportaciones referenciales estadounidenses, como la soja, la carne de vacuno congelada, el algodón y otras materias primas agrícolas procedentes de estados como Iowa o Texas, que votaron por Trump en la elección presidencial de 2016.
Aunque Washington apuntó contra productos que se benefician de la política industrial china, incluida su iniciativa “Hecho en China 2025” para reemplazar las importaciones tecnológicas avanzadas con productos locales en industrias estratégicas como la Tecnología de la Información y la robótica, Pekín parece buscar un daño político.
Por ejemplo, el tabaco y el güisqui aparecen en la lista de Pekín y son producidos en Kentucky, patria chica del líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell.
 
“Es más un juego de riesgos calculados, dejando claro cuál sería el costo, con la esperanza de que ambas partes puedan llegar a un acuerdo y no llegue a aplicarse ninguno de estos aranceles”, comentó Evans-Pritchard.

IMPACTO EN LOS MERCADOS

La lista de Pekín de aranceles del 25 por ciento a productos estadounidenses cubre 106 bienes con un valor comercial que iguala los 50.000 millones de dólares de la lista de Washington, dijeron los ministerios de Comercio y Finanzas chinos. [nL5N1RH1MK]
La fecha efectiva de su entrada en vigor depende de cuándo empiecen a aplicarse las medidas estadounidenses.
“Esto cambia realmente el juego y aleja la disputa comercial del simbolismo, con medidas que dañarían realmente las exportaciones agrícolas de Estados Unidos”, comentó Carsten Fritsch, analista del Commerzbank.
El listado chino incluye al sector de la aviación, afectando probablemente a modelos antiguos como el 737 de fuselaje estrecho de Boeing Co (BA.N), pero no otros más nuevos como el 737 MAX o sus aparatos más grandes.
Tesla Inc267.53
TSLA.ONASDAQ
+0.00(+0.00%)
TSLA.O
  • TSLA.O
  • F.N
  • GD.N
  • BFb.N
  • BA.N
El anuncio de Pekín provocó fuertes ventas en los mercados financieros globales, con un desplome del 1,5 por ciento en los futuros de los mercados bursátiles en Estados Unidos y de casi el 5 por ciento en los de la soja en el mismo país Sv1, en camino a su mayor caída desde julio de 2016.
Horas antes, el Gobierno estadounidense desveló un detallado registro de unos 1.300 productos industriales, de transporte y medicina que podrían ser sometidos a aranceles del 25 por ciento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario