viernes, 28 de septiembre de 2018

Gestores de fondos chinos recomiendan proporción del 72.5% para próximos tres meses

Fuente: Reuters                                                                                       28 de septiembre de 2018
Reuters Shanghai, 28 de septiembre: La última encuesta mensual de Reuters muestra que los administradores de fondos chinos establecieron un máximo de siete meses para la posición de las acciones en los próximos tres meses. Con la situación más clara de la guerra comercial chino-estadounidense, la introducción sucesiva de múltiples medidas de China y el influjo de capital extranjero, el pesimismo de los gestores de fondos sobre el mercado de acciones A se ha aliviado.

Desaceleración de inflación subyacente en zona euro probablemente preocupe al BCE

Fuente: Reuters                                                                                        28 de septiembre de 2018
BRUSELAS/FRÁNCFORT (Reuters) - La inflación de los 19 países que comparten el euro se aceleró este mes, pero la medida de inflación subyacente bajó inesperadamente, lo que probablemente cause preocupación en el Banco Central Europeo mientras se prepara para retirar los estímulos a la economía.

Gastos del consumidor en EEUU suben en forma sostenida en agosto

Fuente: Reuters                                                                                       28 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El consumo personal en Estados Unidos subió en forma sostenida en agosto, mientras que una medición de inflación subyacente permaneció en la meta de la Reserva Federal del 2 por ciento por cuatro mes consecutivo.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Crecimiento de las ganancias industriales de China cede en agosto a mínimo en 5 meses

Fuente: Reuters                                                                                     27 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - El crecimiento de las ganancias de las empresas industriales de China se ralentizó en agosto a un mínimo de cinco meses debido a la disminución de los ingresos y los precios, lo que aumenta las preocupaciones sobre la demanda en la segunda economía más grande del mundo en medio de las fricciones comerciales con Estados Unidos.

UE decide no aplicar aranceles de inmediato al biodiésel argentino

Fuente: Reuters                                                                                      27 de septiembre de 2018
PARÍS (Reuters) - La Comisión Europea decidió no restablecer por ahora los aranceles provisionales a la importación de biodiésel argentino, aunque considera que estás subsidiadas y constituyen una amenaza para la industria de la Unión Europea (UE), mostró un documento visto por Reuters.

EEUU confirma expansión del PIB de 4,2 pct en segundo trimestre

Fuente: Reuters                                                                                        27 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento económico en Estados Unidos se aceleró en el segundo trimestre a su mayor ritmo en casi cuatro años, como se había estimado previamente, lo que puso a la economía en camino a alcanzar la meta del Gobierno de una expansión anual de 3 por ciento.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Bolsas europeas abren planas a la espera de previsible subida de tipos de la Fed

Fuente: Reuters                                                                                        26 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas mostraban pocas variaciones en la apertura del miércoles después de subidas limitadas en las bolsas asiáticas a la espera de un previsible incremento de los tipos de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos.

China anuncia nuevo recorte a aranceles de importaciones en medio de guerra

Fuente: Reuters                                                                                      26 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - El gabinete de China dijo el miércoles que el Gobierno reducirá sus aranceles a importaciones de productos que incluyen maquinaria, equipos eléctricos y textiles a partir del 1 de noviembre, en momentos en que el país libra una guerra comercial con Estados Unidos.

La Fed se dispone a subir tasas y a poner punto final a era de relajación monetaria

Fuente: Reuters                                                                                        26 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - La mayoría de economistas prevén que la Reserva Federal eleve los tipos de interés el miércoles, y ahora los mercados financieros estarán pendientes de cualquier señal que apunte a una aceleración en el crecimiento económico estadounidense y por lo tanto invite al banco central a aumentar el ritmo de endurecimiento de la política monetaria.

martes, 25 de septiembre de 2018

Guerra comercial afectaría los empleos, el crecimiento y la estabilidad: OMC

Fuente: Reuters                                                                                       25 de septiembre de 2018
BERLÍN (Reuters) - Una guerra comercial desatada tendría efectos graves en el crecimiento económico global y no habría ganadores en dicho escenario, dijo el martes el director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo.

Es difícil negociar cuando EEUU te "pone un cuchillo en el cuello": China

Fuente: Reuters                                                                                       25 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - Un alto cargo chino dijo el martes que es difícil seguir negociando con Estados Unidos mientras Washington está poniendo “un cuchillo en el cuello a China”, un día después de que ambas partes se aplicaran aranceles.

Canadá ve posibilidad de trabajar con México y EEUU en acuerdo TLCAN

Fuente: Reuters                                                                                       25 de septiembre de 2018
(Reuters) - El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró el martes cauteloso de las conversaciones para modernizar el TLCAN, al decir que veía posibilidades de que su país trabaje en el acuerdo bilateral que Estados Unidos y México ya alcanzaron.

lunes, 24 de septiembre de 2018

La confianza empresarial alemana cae menos de lo esperado en septiembre

Fuente: Reuters                                                                                        24 de septiembre de 2018
BERLÍN (Reuters) - La confianza empresarial alemana se deterioró menos de lo esperado en septiembre, según mostró el lunes una encuesta, que no obstante sugiere que los directivos de las empresas han perdido confianza en las perspectivas de crecimiento de la mayor economía de Europa.