miércoles, 28 de febrero de 2018

Oro se estabiliza tras ola de ventas vinculada a dólar alto y expectativas tasas EEUU

Fuente: Reuters                                                                                             28 de Febrero de 2018
Por Renita D. Young y Maytaal Angel
 
NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - Los precios del oro se estabilizaron el miércoles tras bajar más de un 1 por ciento en la sesión previa, cuando las declaraciones del nuevo titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, generaron expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos suban cuatro veces este año en vez de tres. 

Petróleo se encamina a su primera caída mensual desde agosto

Fuente: Bloomberg                                                                                      28 de Febrero de 2018
Por Sharon Cho con la colaboración de Perry Williams.
El petróleo se encamina a su primera caída mensual en seis meses, a medida que el repunte registrado a inicios de año se desvanece ante los crecientes temores de una mayor oferta de crudo shale desde Estados Unidos.

Curva de rendimiento de bonos Tesoro EEUU se reduce por panorama optimista de Powell de Fed

Fuente: Reuters                                                                                           28 de Febrero de 2018
Por Richard Leong
 
NUEVA YORK (Reuters) - El diferencial entre los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto y a largo plazo se redujo aún más el miércoles después de que la visión optimista sobre la economía del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aumentó las especulaciones de que la Fed podría subir más rápido las tasas.

Acciones europeas volverían a tocar máximos de enero al cierre de 2018

Fuente: Reuters                                                                                              28 de Febrero de 2018
Por Julien Ponthus
LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas alcanzarían a fines de año los máximos que tocaron en enero antes de su caída de febrero, motivadas por preocupaciones vinculadas con la inflación y por el temor a alzas más aceleradas a las previstas en las tasas de interés -en particular en Estados Unidos-, mostró un sondeo de Reuters.

PMI manufacturero oficial de China cae en febrero

Fuente: Reuters                                                                                             27 de Febrero de 2018
PEKÍN (Reuters) - La expansión del sector manufacturero de China se desaceleró más que lo esperado en febrero y registró su menor nivel desde julio del 2016, debido a que las festividades del Año Nuevo Lunar perturbaron a la actividad de los negocios y unas normas más estrictas contra la contaminación redujeron la producción fabril.

Crecimiento del PIB de EEUU en cuarto trimestre es revisado a la baja a 2.5%

Fuente: Reuters                                                                                            28 de Febrero de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró levemente más a lo estimado inicialmente en el cuarto trimestre de 2017 debido a que el ritmo más veloz de gasto del consumidor en tres años atrajo importaciones y agotó inventarios.

martes, 27 de febrero de 2018

El jefe del Bundesbank dice que el BCE podría finalizar la compra de bonos este año

Fuente: Reuters                                                                                             27 de Febrero de 2018
FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo podría poner fin a las compras de bonos este año, mientras que una subida de los tipos de interés en 2019 no es tan irreal si continúa la mejora económica de la zona euro, dijo el martes Jens Weidmann, presidente del Bundesbank.

Director general de la OMC responde a críticas de Trump

Fuente: Reuters                                                                                             27 de Febrero de 2018

SOFÍA, 27 feb (Reuters) - El jefe de la Organización Mundial de Comercio (OMC) discrepó diplomáticamente el martes con la descripción del presidente de Estados Unidos Donald Trump de que la entidad es una catástrofe, al señalar que Washington tiene un mejor trato que otros países en el club.

Wall Street baja tras mensaje del nuevo jefe de la Fed

Fuente: Reuters                                                                                           27 de Febrero de 2018
Fuente: The Associated Press
NUEVA YORK (AP) — El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía y las acciones de la Bolsa de Nueva York bajaban el martes a media jornada de operaciones después de que el nuevo presidente de la Reserva Federal manifestó su optimismo por el estado de la economía.

Las entradas netas netas de Hong Kong a China continental se recuperaron un 65% en enero

Fuente: Reuters                                                                                            27 de Febrero de 2018
 Reuters Hong Kong, 27 de febrero - Censo de Hong Kong y el Departamento de Estadísticas de datos divulgados el martes muestran que la cantidad de oro de Hong Kong en enero de este año, la entrada neta de ascenso de la China continental 65,2% sobre una base mensual, el final del caso después de dos meses consecutivos de descenso, el mes impulsado por un dólar más débil La demanda de oro.

Confianza en zona euro cae en febrero, todos los sectores descienden menos

Fuente: Reuters                                                                                            27 de Febrero de 2018
BRUSELAS (Reuters) - La confianza de la zona euro cayó más de lo esperado por segundo mes consecutivo en febrero desde máximos de varios años, al descender en todos los sectores excepto el de los servicios, dijo la Comisión Europea el martes.

Pedidos de bienes de capital subyacentes en EEUU caen en enero

Fuente: Reuters                                                                                            27 de Febrero de 2018
WASHINGTON (Reuters) - Los nuevos pedidos de bienes de capital fabricados en Estados Unidos cayeron por segundo mes consecutivo en enero y los envíos apenas subieron, lo que sugiere una desaceleración en el gasto de las empresas en equipamiento tras un robusto crecimiento en 2017.

lunes, 26 de febrero de 2018

Inversionistas EEUU buscan adquirir colateral de rusa Rosneft en Citgo

Por Alexandra Ulmer

WASHINGTON (Reuters) - Un grupo de inversionistas estadounidenses está buscando la aprobación de Washington para adquirir el colateral de cerca del 50 por ciento que tiene la mayor firma estatal de energía de Rusia, Rosneft, en la refinería Citgo, dijo uno de los inversionistas.
La medida evitaría que Moscú confisque una gran parte de la refinería situada en Estados Unidos en caso de un incumplimiento de deuda por parte de su actual propietario, la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Citgo, con sede en Texas, opera una red de refinación de 749.000 barriles por día en Estados Unidos.
Con la economía venezolana devastada por cinco años de recesión, el Gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro ha recurrido cada vez más a su aliado Rusia para buscar el dinero y el crédito que necesita para sobrevivir, ofreciendo a cambio preciados activos petroleros estatales.
Rosneft ha adquirido algunos campos petroleros codiciados en la nación miembro de la OPEP, lo que le da un creciente control sobre las exportaciones de crudo venezolano.
Venezuela entregó a Rosneft el 49,9 por ciento de Citgo en garantía a cambio de un préstamo por 1.500 millones de dólares hace dos años. El 50,1 por ciento restante de las acciones de Citgo es el colateral para los tenedores del bono 2020 de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Capacidad ociosa de la zona euro podría ser mayor a la prevista: Draghi

Fuente: Reuters                                                                                            26 de Febrero de 2018

FRÁNCFORT (Reuters) - La capacidad ociosa en la economía de la zona euro puede ser mayor a lo anticipado, lo que podría demorar temporalmente el aumento de la inflación, dijo el lunes el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, quien destacó que finalmente los precios avanzarán.

El bitcoin se aparta de mínimos y se pone otra vez en 10,000 dls

Investing.com – Los precios de la moneda digital bitcoin se han recuperado este lunes, volviendo a alcanzar el nivel de 10.000 USD, psicológicamente muy importante, tras registrar mínimos de dos semanas durante la jornada anterior, mientras que el resto de criptomonedas ha subido también.
El bitcoin se ha situado en 10.149 en la plataforma Bitfinex de Estados Unidos a las 14:19 horas (CET), subiendo en torno a un 6% en el conjunto de la jornada. Los precios tocaron suelo el domingo en 9.284 USD, su cota más baja desde el 14 de febrero.
La criptomoneda se situó en más de 11.700 USD por primera vez desde enero a principios de la semana pasada pues los precios se han recuperado con respecto a los mínimos registrados el 6 de febrero en 6.000 USD, antes de reanudar la tendencia a la baja.
El bitcoin se desplomó a principios de febrero ante la venta masiva provocada por los temores en torno a la posible implementación de unas estrictas medidas regulatorias, las preocupaciones en torno a la posible manipulación de los precios en el mercado y el ciberataque a la bolsa de criptomonedas Coincheck en el que se robaron 500 millones de USD.
El precio del bitcoin ha perdido la mitad de su valor desde que registrara máximos históricos en torno a 20.000 USD en diciembre y ha perdido en torno a un 27% en lo que va de 2018.
Otras de las criptomonedas principales han subido también; el ethereum, la segunda criptodivisa del mundo por capitalización de mercado, se ha situado en 871 USD, subiendo en torno a un 5%.
La tercera criptodivisa, el ripple, ha avanzado en torno a un 3% hasta 0,92 USD.

Mercado equilibrado aguarda reporte de inflación de México y PIB brasileño

Fuente: Reuters                                                                                           26 de Febrero de 2018
Por Gabriel Burin
 
BUENOS AIRES (Reuters) - Las monedas latinoamericanas continuarían equilibradas esta semana, a la espera de un reporte de inflación en México, los datos del producto interno bruto (PIB) de Brasil y los movimientos en las campañas políticas de ambos países para las elecciones de este año. 

Euro sube mientras operadores analizan riesgos políticos y esperan discursos de jefes bancos centrales

Fuente: Reuters                                                                                           26 de Febrero de 2018
Por Tommy Wilkes
LONDRES (Reuters) - El euro subía el lunes, ya que una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos arrastraba al dólar, pero las operaciones eran relativamente tranquilas antes de unos discursos de jefes de bancos centrales y acontecimientos políticos en Alemania e Italia esta semana.

Crecientes importaciones chinas impulsan metales industriales

Fuente: Reuters                                                                                              26 de Febrero de 2018
Por Peter Hobson
LONDRES (Reuters) - Los precios del cobre y de otros metales industriales subían el lunes, ayudados por un dólar más débil y expectativas de demanda alimentadas por mayores importaciones de China, el principal consumidor de metales del mundo.

viernes, 23 de febrero de 2018

Fed prevé mantener ciclo de alza de tasas interés, ve crecimiento sostenido en EEUU

Fuente: Reuters                                                                                              23 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal espera que se mantenga un crecimiento económico sostenido en Estados Unidos y no ve riesgos graves a futuro que puedan obligarla a hacer una pausa en su ciclo de alzas de tasas de interés, obviando la reciente turbulencia bursátil y los temores sobre la inflación.

Euro se encamina a segunda mayor caída semanal en 4 meses

Fuente: Reuters                                                                                              23 de Febrero de 2018
Por Saikat Chatterjee
LONDRES (Reuters) - El euro bajaba el viernes y se encaminaba a su segunda mayor caída semanal en casi cuatro meses, ya que los inversores se enfocaban en añadir coberturas a sus carteras antes de una gran semana para los mercados cambiarios desde una perspectiva de la política europea.

Exportaciones chinas denominadas en dólares suben 11.1% interanual en enero

Fuente: Reuters                                                                                              23 de Febrero de 2018
PEKÍN (Reuters) - La oficina de aduanas de China dijo el viernes que sus cifras finales de exportaciones denominadas en dólares de enero mostraron un crecimiento interanual de un 11,1 por ciento, sin cambios desde la cifra preliminar.

EEUU presenta reparos ante OMC por nuevas normas de acceso a internet de China

Fuente: Reuters                                                                                            23 de Febrero de 2018
Por Tom Miles
 
GINEBRA (Reuters) - Estados Unidos dijo el viernes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que deberían discutirse las reglas de acceso a internet que entrarán en vigor en China el 31 de marzo, ya que es posible que generen restricciones significativas para proveedores de servicios extranjeros.

La inflación de la zona euro se ralentiza en enero, pero dato subyacente repunta

Fuente: Reuters                                                                                            23 de Febrero de 2018

BRUSELAS (Reuters) - El crecimiento de los precios al consumidor en la zona euro se ralentizó levemente en enero, aunque la medida subyacente que vigila de cerca el Banco Central Europeo repuntó por primera vez en meses, mostraron el viernes datos de la oficina de estadística europea Eurostat.

Asesor de Xi, favorito para encabezar el Banco Popular de China

Fuente: Reuters                                                                                             23 de Febrero de 2018
Por Xiaowen Bi, Benjamin Kang Lim y Kevin Yao

PEKÍN (Reuters) - Liu He, un economista educado en Harvard y hombre de confianza del presidente de China Xi Jinping, se ha convertido en el principal candidato para ser el próximo presidente del Banco Popular de China (BPC), según tres fuentes cercanas al asunto.

jueves, 22 de febrero de 2018

BCE ve prematuro dar señales sobre futuros cambios en la política monetaria

Fuente: Reuters                                                                                            22 de Febrero de 2018

FRÁNCFORT (Reuters) - Las autoridades del Banco Central Europeo (BCE) dijeron en su reunión del mes pasado que era prematuro dar señales de un cambio de postura hacia una normalización de la política monetaria, incluso considerando la creciente confianza en que la inflación finalmente llegará a su objetivo, según las actas de la entidad.

Economía británica creció por debajo de lo pensado en último trimestre de 2017

Fuente: Reuters                                                                                             22 de Febrero de 2018

LONDRES (Reuters) - La economía de Reino Unido creció más lentamente de lo que se pensaba en los últimos tres meses del año pasado, según cifras oficiales, lo que plantea dudas sobre la fortaleza de la economía ahora que el Banco de Inglaterra se prepara para subir las tasas de interés.

Pedidos de subsidios por desempleo de EEUU caen a mínimo de casi 45 años

Fuente: Reuters                                                                                              22 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó solicitudes de beneficios por desempleo cayó a su menor nivel en casi 45 años la semana pasada, pero los pedidos en el caso de seis estados del país corresponden a estimaciones debido al feriado por el Día de los Presidentes que se celebró el lunes.
 

miércoles, 21 de febrero de 2018

Acciones europeas revierten pérdidas impulsadas por resultados de Lloyds y Glencore

Fuente: Reuters                                                                                              21 de Febrero de 2018
Por Kit Rees y Julien Ponthus

LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas cerraron en terreno positivo el miércoles, revirtiendo las pérdidas tempranas tras la apertura al alza en Wall Street y resultados alentadores de Lloyds y Glencore que dieron impulso a los sectores financiero y minero.

Alza de rendimientos de bonos no es endurecimiento financiero injustificado

Fuete: Reuters                                                                                               21 de Febrero de 2018
Por Balazs Koranyi

FRÁNCFORT (Reuters) - Las subidas en el rendimiento de los bonos de la zona euro y el valor de la divisa del bloque son una reacción natural al sólido desempeño económico de la eurozona y no un endurecimiento injustificado de las condiciones de financiación en el mercado, dijo uno de los responsables del Banco Central Europeo (BCE), Vitas Vasiliauskas.

Las criptomonedas en la mira del G20

Fuente: RFI                                                                                                     21 de Febrero de 2018                                                     
Los gobiernos de Francia y Alemania han solicitado a la presidencia del G20 se establezcan medidas para controlar la comercialización de criptomonedas. En diciembre del año pasado el Bitcoin rozó los 20.000 dólares, pero a inicios de febrero había caído a alrededor de los 6.000 dólares. El debate sobre las criptomonedas está lejos de agotarse.

Corea del Sur firma TLC con cinco países de Centroamérica

Fuente: RFI                                                                                                      21 de Febrero de 2018
corea-tlc-centro-vantal
Corea del Sur firmó este miércoles un tratado de libre comercio con cinco países de América Central. Según Seúl, el TLC va a dar un impulso para "una asociación estratégica más amplia". 
El ministro de Comercio coreano, Kim Hyun-chong, firmó el tratado en presencia de sus homólogos de Costa Rica y Nicaragua, el ministro de Economía salvadoreño, el ministro de Desarrollo Económico de Honduras y la viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales de Panamá.
Corea del Sur tiene una economía muy dependiente del comercio internacional y el acuerdo con América Central va a ayudar a su industria a exportar más bienes como automóviles, hierro y acero, electrodomésticos y textiles, dijo el ministerio de Comercio en un comunicado.
El tratado, que entrará en vigor cuando sea refrendado en cada uno de los países firmantes, también le otorgará a Corea del Sur, 11º economía mundial, una "tercera vía" hacia Estados Unidos, en un momento en que Washington se orienta hacia el proteccionismo.
Según Kim, los jefes comerciales de los miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y Corea del Sur firmaron un TLC que requiere la eliminación de los aranceles de importación en más de un 95 por ciento de los productos, indicó la agencia surcoreana Yonhap.
"Un acuerdo horrible"
Corea del Sur y Estados Unidos tienen su propio acuerdo de libre comercio conocido como KORUS, concluido en 2012, pero han iniciado las conversaciones para renegociarlo, a petición de Washington.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha condenado reiteradamente el pacto calificándolo como un "acuerdo horrible" y un "desastre" y ambos aliados están entrampados en las diferencias sobre los aranceles sobre el acero, las lavadoras y otros bienes impuestos por Washington en las últimas semanas.
El año pasado, Corea del Sur registró un superávit comercial de cerca de 1.900 millones de dólares en sus intercambios con estos cinco países centroamericanos, según los datos del órgano comercial surcoreano KITA, con exportaciones por 2.200 millones de dólares e importaciones por un total de 333 millones.
El acuerdo, cuyas negociaciones se iniciaron en junio de 2015, comprende 21 capítulos relacionados con acceso a mercados, reglas de origen, facilitación de comercio, medias sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial, inversión y obstáculos técnicos al comercio.
El TLC "es un acuerdo que es ejemplo de cómo se puede lograr un adecuado balance entre abrir nuevas oportunidades de mercado para los productos y, al mismo tiempo, atender las sensibilidades de los sectores productivos", señaló el lunes en un comunicado el Ministerio de Economía salvadoreño.
Guatemala será el único país que quedará fuera de la suscripción del acuerdo comercial, porque aún no cierra la negociación comercial con Seúl.

Publican versión final del TPP, reglas impulsadas por EEUU quedan en suspenso

Fuente: Reuters                                                                                             21 de Febrero de 2018
Por Charlotte Greenfield y Colin Packham
 
WELLINGTON/SÍDNEY (Reuters) - La versión final de un acuerdo histórico destinado a reducir las barreras comerciales en algunas de las economías de más rápido crecimiento en el Asia-Pacífico fue divulgada el miércoles, lo que sugiere que el pacto está más cerca de hacerse realidad pese a la ausencia de Estados Unidos.

Crecimiento de empresas de zona euro pierde impulso en febrero pero sigue robusto

Fuente: Reuters                                                                                             21 de Febrero de 2018
Por Jonathan Cable
 
LONDRES (Reuters) - El crecimiento de la actividad empresarial de la zona euro se desaceleró más de lo esperado en febrero, afectado por unos precios más altos y una divisa más fuerte, aunque aún mantuvo su solidez mientras el optimismo de las compañías subió a un máximo en al menos cinco años y medio, indicó el miércoles un sondeo.

martes, 20 de febrero de 2018

El precio del Bitcoin rompe la resistencia clave en 11,500 dls

Fuente: Investin.com                                                                                    20 de Febrero de 2018
El precio del Bitcoin continúa en una tendencia alcista por segundo día consecutivo después de superar el nivel de los 11,000 dls. En el momento de escribir, el Bitcoin cotiza en 11,570 dls y los gráficos muestran un aumento en el precio del 8.06% en las últimas 24 horas. El Bitcoin se encuentra en una tendencia alcista y en los últimos días ha probado niveles críticos de resistencia.

Rendimientos bonos Tesoro EEUU en medio de temores sobre subastas de deuda

Fuente: Reuters                                                                                              20 de Febrero de 2018
Por Richard Leong
bonos-tesoro-vantal.jpg
NUEVA YORK (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron el martes y el retorno del referencial a 10 años rondó un máximo de cuatro años, mientras los inversores abrían espacio para los 258.000 millones de dólares en deuda que el Gobierno subastará esta semana.
* El Departamento del Trabajo de Estados Unidos aumentó sus emisiones de deuda en preparación para un déficit más alto por la reforma tributaria y tras un acuerdo presupuestario que subirá el gasto federal en los próximos dos años.
* El Gobierno está dependiendo cada vez más de los inversores privados en la medida que la Reserva Federal frenó sus compras de bonos, en un esfuerzo por reducir su hoja de balance de 4,4 billones de dólares.
* La ola de ofertas el martes, que comprometió 151.000 millones de dólares en notas y 28.000 millones de dólares en bonos a 2 años a tasa fija, obtuvo una recepción dispar entre los inversores.
* Analistas afirman que ante la reciente volatilidad del mercado, algunos inversores podrían ser atraídos a los papeles de plazos más cortos.
* Una liquidación en Wall Street atrajo ofertas por la seguridad de la deuda pública.
* Sin embargo, preocupaciones sobre más alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y la posibilidad de mayores incrementos en el endeudamiento del Gobierno podrían mantener a raya la demanda por las subastas de esta semana, según analistas.
* Los analistas están cautos frente a la oferta de deuda del Tesoro que queda esta semana: 35.000 millones de dólares en bonos a 5 años el miércoles y 29.000 millones de dólares en deuda a 7 años el jueves.
* El rendimiento del bono a 10 años era de 2,888 por ciento, un alza de 1,1 puntos básicos desde el viernes. La semana pasada, el retorno del referencial llegó a 2,944 por ciento, un máximo de cuatro años.
* El retorno del papel a 2 años era de 2,223 por ciento, un incremento de 3,4 puntos básicos desde el viernes. Los mercados financieros estadounidenses estuvieron cerrados el lunes por el feriado local del Día de los Presidentes.

Argentina registra superávit fiscal primario de 3.929 millones de pesos en enero

Fuente: Reuters                                                                                             20 de Febrero de 2018
BUENOS AIRES (Reuters) - Argentina registró en enero un superávit fiscal primario de 3.929 millones de pesos (200 millones de dólares), un 10 por ciento superior a la cifra positiva del mismo mes del año pasado, dijo el martes el Ministerio de Hacienda.

Inventarios de petróleo en EEUU habrían vuelto a subir

Fuente: Reuters                                                                                             20 de Febrero de 2018
(Reuters) - Los inventarios de petróleo de Estados Unidos habrían subido por cuarta semana consecutiva, mientras que los de gasolina habrían disminuido, mostró el martes un sondeo preliminar de Reuters.

Walmart reporta ganancias menores a lo esperado

Fuente: Reuters                                                                                              20 de Febrero de 2018
Por Nandita Bose
NUEVA YORK (Reuters) - La minorista estadounidense Walmart Inc reportó el martes ganancias trimestrales menores a las esperadas y registró una fuerte baja en el crecimiento de las ventas online durante el período clave de las festividades de fin de año, causando una caída de casi 4 por ciento en sus acciones antes de la apertura.

Más de la mitad de empresas de Japón no planea aumentar salario base este año

Fuente: Reuters                                                                                              20 de Febrero de 2018
TOKIO (Reuters) - Más de la mitad de las compañías japonesas no planea aumentar el sueldo base en sus negociaciones salariales anuales en los próximos meses, un revés para el primer ministro y un grupo de cabildeo empresarial que ha pedido aumentos salariales de un 3 ciento para avivar un renacimiento económico.

Las bolsas europeas vuelven a subir, con Edenred al frente

Fuente: Reuters                                                                                              20 de Febrero de 2018
LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas volvían a territorio positivo el martes tras interrumpir una racha alcista de tres sesiones en la sesión anterior, cuando Wall Street y los mercados chinos cerraron por festivo.

lunes, 19 de febrero de 2018

Últimas Noticias: El bitcoin recupera los 11,000 dólares a pesar del asedio de grandes instituciones

Fuente: eleconomista                                                                                  19 de Febrero de 2018

El bitcoin ha superado de nuevo los 11.000 dólares por unidad. La criptodivisa digital más importante no alcanzaba esta cota desde finales de enero de este mismo año. La montaña rusa sigue activa: tras haber perdido los 6.000 dólares este mismo mes de febrero, el bitcoin suma ya una revalorización del 85% desde esos mínimos. Esta subida se produce a pesar de las advertencias vertidas por el Banco Central Europeo (BCE) o la agencia de calificación Standard & Poor's, que hoy mismo ha publicado una nota asegurando que las criptodivisas no son un activo, sino "una apuesta especulativa".

Última hora: Cobre baja y deja atrás su mejor desempeño semanal en más de un año

Fuente: Reuters                                                                                             19 de Febrero de 2018
Por Jan Harvey
 
LONDRES (Reuters) - El cobre cayó el lunes, luego de que un leve repunte del dólar incentivó a algunos compradores a recoger ganancias tras su mayor alza semanal en más de un año, mientras que el aluminio subió después de que Estados Unidos dijo que estaba considerando aplicar tarifas a las importaciones del metal.

Últimas noticias: De Guindos, nuevo vicepresidente del BCE

Fuente: Finanzas.com                                                                                  19 de Febrero de 2018

Ya es oficial. Luis de Guindos, hasta ahora ministro de Economía, Industria y Competitividad de España, ha sido elegido oficialmente por el Eurogrupo para asumir el puesto de vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE). Se confirma la lo esperado una vez que Irlanda ha retirado la candidatura de su rival para el cargo, el gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane.

Industria acerera japonesa insta a Trump a tomar decisión comercial con cuidado

Fuente: Reuters                                                                                             19 de Febrero de 2018

TOKIO (Reuters) - La industria acerera japonesa dijo el lunes que la propuesta del Departamento de Comercio de Estados Unidos al presidente Donald Trump para que imponga límites a las importaciones de acero viola los principios del libre comercio, por lo que pidió a Washington que tome una decisión cuidadosa y apropiada.

Chinas Alibaba y Tencent lideran batalla por sector minorista con inversiones por 10.000 mdd

Fuente: Reuters                                                                                            19 de Febrero de 2018
Por Adam Jourdan
 
SHANGHÁI (Reuters) - Los gigantes tecnológicos chinos Alibaba Group y Tencent Holdings, cuyo valor combinado alcanza 1 billón de dólares, están invirtiendo con fuerza en el sector minorista, obligando a los distribuidores a optar por uno de los dos en medio de una batalla por las carteras digitales de los clientes.

El Eurogrupo optará previsiblemente por Guindos para la vicepresidencia del BCE

Fuente: Reuters                                                                                            19 de Febrero de 2018

BRUSELAS (Reuters) - Los ministros de Finanzas de la zona euro acordarán previsiblemente el lunes respaldar al ministro de Economía español, Luis de Guindos, para suceder en mayo al vicepresidente del Banco Central Europeo, Vitor Constancio, una decisión que incrementará las posibilidades de que un alemán se convierta en el presidente del BCE el próximo año.

viernes, 16 de febrero de 2018

Wall Street cierra en mixto una semana de recuperación

Fuente: EFE                                                                                                     16 de Febrero de 2018
Por Laura Barros

Nueva York, 16 feb (EFE.).- Wall Street cerró hoy con resultados mixtos después de una sesión en la que mantuvo las ganancias acumuladas en la semana, pero que se ralentizó tras la acusación del Departamento de Justicia contra 13 ciudadanos y tres entidades de Rusia por interferencia en las elecciones de 2016.

Irlanda invertirá 116,000 millones de euros en desarrollo hasta 2040

Fuente: EFE                                                                                                        16 de Febrero de 2018

Dublín, 16 feb (EFE).- El Gobierno irlandés presentó hoy un plan de inversión de 116.000 millones de euros encaminado a mejorar las infraestructuras y servicios del país hasta 2040, cuando prevé que superará los 5,7 millones de habitantes, un millón más que ahora.

Oro alcanza máximo de tres semanas por retroceso de dólar

Fuente: Reuters                                                                                            16 de Febrero de 2018

LONDRES (Reuters) - El oro subía el viernes hasta marcar su mayor nivel en tres semanas, en medio de un retroceso del índice dólar a un mínimo de tres años, ya que un dato de inflación menos robusto de lo esperado en Estados Unidos esta semana elevó el interés en el metal como cobertura ante las presiones de precios.

Ventas de Coca-Cola superan expectativas por mayor consumo de sus aguas con vitaminas y café

Fuente: Reuters                                                                                            16 de Febrero de 2018

(Reuters) - Coca-Cola Co reportó el viernes ganancias e ingresos trimestrales mejores a los esperados, ya que vendió más té, café y agua con vitaminas, lo que hacía subir sus acciones un 2,4 por ciento.

Reino Unido propone mantener su normativa financiera en línea con la UE

Fuente: Finanzas.com                                                                                  16 de Febrero de 2018

El Gobierno británico apoyará una propuesta de "reconocimiento mutuo" de las regulaciones financieras tras el "brexit", que preservaría el acceso de la City de Londres al mercado único, informaron hoy fuentes cercanas al Ejecutivo al periódico Financial Times (FT).

Construcción de casas en EEUU repunta en enero

Fuente: Reuters                                                                                            16 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - La construcción de casas en Estados Unidos subió en enero a un máximo de más de un año, impulsadas por un repunte en la edificación de unidades unifamiliares, mientras que los permisos de construcción escalaron a su nivel más alto desde 2007.

Gobierno japonés vuelve a nombrar a Kuroda como jefe del Banco de Japón

Fuente: Reuters                                                                                            16 de Febrero de 2018
Por Tetsushi Kajimoto y Leika Kihara
 
TOKIO (Reuters) - El Gobierno japonés reeligió el viernes al gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, para otro mandato y eligió a un defensor de una relajación más audaz de la política monetaria como uno de sus segundos al mando, una señal de que el banco central no tendrá prisa por salir de su programa de estímulo. 

jueves, 15 de febrero de 2018

CEO de Goldman Sachs ve probabilidades negativas para economía de EEUU

Fuente: Expansión                                                                                      15 de Febrero de 2018
NUEVA YORK (CNNMoney) - Lloyd Blankfein está preocupado de que una racha de gasto del gobierno de Donald Trump pueda sobrecalentar la economía estadounidense.
 
“Las probabilidades de un mal resultado han aumentado”, dijo el presidente ejecutivo de Goldman Sachs a Christine Romans de CNN en una entrevista emitida el miércoles.

Bolsas europeas ganan mientras asimilan mejora económica al cierre

Fuente: Infosel                                                                                           15 de diciembre de 2018
Infosel, febrero. 15.- Los mercados accionarios del viejo continente cerraron la jornada de este jueves con ganancias, sumando su segundo día al alza, al mismo tiempo que asimilan la mejora económica de la región y en Estados Unidos.

La Eurocámara cree que Lane fue "más convincente" que de Guindos

Fuente: EFE                                                                                                   15 de Febrero de 2018

Bruselas, 15 feb (.).- La Comisión de Economía de la Eurocámara cree que el candidato irlandés a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, fue "más convincente" que el ministro español de Economía, Luis de Guindos, hacia quien algunos grupos parlamentarios tienen reservas, indicó hoy su presidente.

Cobre cae, pero datos de EEUU respaldan alza extendida en otros metales

Fuente: Reuters                                                                                           15 de Febrero de 2018
Por Jan Harvey
 
LONDRES (Reuters) - El cobre caía el jueves, tras avanzar más temprano debido al retroceso del dólar, mientras que datos de inflación en Estados Unidos provocaban un movimiento hacia activos sólidos que respaldaba una incipiente racha alcista entre los metales básicos.

El bitcoin sube un 11% y vuelve a mirar de cerca los 10.000 USD

Fuente: Investing.com                                                                                 15 de Febrero de 2018

Investing.com – Los precios de la moneda digital bitcoin han rondado el nivel de 10.000 USD este jueves, subiendo un 11% mientras sigue recuperándose tras la venta masiva de este mes.

Pedidos de maquinaria de Japón caen en diciembre con mayor rapidez en 3 años

Fuente: Reuters                                                                                          15 de Febrero de 2018
Por Stanley White
 
TOKIO (Reuters) - Los pedidos principales de maquinaria de Japón cayeron en diciembre al ritmo más rápido en más de tres años y las empresas esperan que las órdenes crezcan solo marginalmente en enero-marzo, lo que aumenta el temor a que las ganancias recientes en el gasto de capital puedan disminuir. 

Solicitudes de subsidios por desempleo en EEUU suben desde mínimos en 45 años

Fuente: Reuters                                                                                             15 de Febrero de 2018

(Reuters) - El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo rebotó desde un mínimo en casi 45 años registrado la semana pasada, pero permaneció por debajo de un nivel asociado a un mercado laboral ajustado.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Barril repunta tras cifras de inventarios de EEUU y comentarios de Arabia Saudita

Fuente: Reuters                                                                                              14 de Febrero de 2018
Por David Gaffen

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo subía el miércoles, en un repunte tras anotar pérdidas más temprano, después de que un reporte mostró que los inventarios de crudo en Estados Unidos subieron menos a lo esperado y comentarios del ministro de Energía de Arabia Saudita.

Wall Street opera con leve alza mientras inversores asimilan datos mixtos

Fuente: Reuters                                                                                            14 de Febrero de 2018
Por Sruthi Shankar y Aparajita Saxena

(Reuters) - Wall Street subía marginalmente el miércoles tras abrir con una caída, mientras los inversores asimilaban un dato de inflación más fuerte de lo esperado y una sorpresiva caída en las ventas minoristas en Estados Unidos en enero, unos indicadores que cambiaron el foco de atención desde una aceleración de la inflación a una perspectiva de estanflación.

Dólar cae mientras inversores esperan dato de inflación de EEUU

Fuente: Reuters                                                                                             13 de Febrero de 2018
Por Tommy Wilkes
 
LONDRES (Reuters) - El dólar tocó el miércoles un mínimo de 15 meses frente al yen y caía frente al euro por cuarta sesión consecutiva, en medio del nerviosismo de los inversores antes de la divulgación de un dato clave de inflación en Estados Unidos.

Producción industrial zona euro salta en diciembre, en reflejo de acelerado avance de PIB

Fuente: Reuters                                                                                            13 de Febrero de 2018
BRUSELAS (Reuters) - La producción industrial de la zona euro saltó más de lo esperado en diciembre, según datos publicados el miércoles por la oficina de estadísticas, en un reflejo de la tasa de crecimiento más veloz en una década que economistas esperan continúe en el 2018.

Nikkei cae a mínimos de cuatro meses ante preocupación de inversores por dato de inflación EEUU

Fuente: Reuters                                                                                         13 de Febrero de 2018
Por Ayai Tomisawa y Hideyuki Sano
 
TOKIO (Reuters) - El índice Nikkei de la bolsa de Tokio bajó el miércoles a su menor nivel en cuatro meses, en una sesión marcada por la volatilidad debido a la ansiedad de los inversores por un dato de inflación clave que reportará Estados Unidos más tarde en el día. 

Precios al consumidor en EEUU se aceleran en enero

Fuente: Reuters                                                                                             13 de Febrero de 2018
WASHINGTON (Reuters) - Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron más a lo esperado en enero y una medición de la inflación subyacente anotó su mayor avance en un año, lo que fortalece las expectativas de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés a un ritmo más veloz.

martes, 13 de febrero de 2018

Ministro de Energía ruso dice inventarios globales de crudo bajan pese a aumento de bombeo en EEUU

Fuente: Reuters                                                                                             13 de Febrero de 2018

MOSCÚ (Reuters) - Los inventarios globales de petróleo, el referencial para un pacto de suministro global, han estado en declive pese a un incremento de la producción en Estados Unidos, dijo el martes el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak.

Dólar extiende caída luego de que yen toca máximo en cinco meses

Fuente: Reuters                                                                                          13 de febrero de 2018
Por Tommy Wilkes

Powell jura como presidente de la Fed, dice estará atento a riesgos para estabilidad financiera

Fuente: Reuters                                                                                             13 de Febrero de 2018

DAYTON, EEUU (Reuters) - Jerome Powell tomó juramento el martes como presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos y dijo que el banco central seguiría alerta a los riesgos que puedan surgir para la estabilidad financiera, preservando los avances “esenciales” que se lograron en la regulación del sector tras la crisis de 2007 a 2009.

EEUU superará a Arabia Saudí y Rusia como mayor productor de petróleo

Fuente: Finanzas.com                                                                                13 de Febrero de 2018

EEUU está llamado a convertirse en 2018 en el mayor productor mundial de petróleo gracias al "extraordinario" crecimiento del crudo no convencional ('shale'), que en breve le permitirá superar a Arabia Saudí y a finales de año le llevará a rebasar incluso a Rusia, según ha señalado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su último boletín mensual.

Acciones europeas pierden impulso por escepticismo respecto a recuperación

Fuente: Reuters                                                                                            13 de Febrero de 2018
Por Julien Ponthus

LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas caían el martes por la mañana en contraste con Wall Street, que repuntó por segundo día consecutivo durante la noche, debido a que una serie de resultados corporativos no lograban impulsar los índices.

Acciones de China amplían repunte ante mejoría de mercados globales

Fuente: Reuters                                                                                              13 de Febrero de 2018

SHANGHÁI (Reuters) - Las acciones chinas repuntaron el martes mientras los mercados bursátiles globales parecían recuperar el impulso tras la fuerte ola de ventas de la semana pasada. La confianza también era apuntalada por señales de respaldo gubernamental y un préstamo bancario récord en enero.

lunes, 12 de febrero de 2018

Oro sube, pero ganancias son limitadas antes de dato inflación EEUU

Fuente: Reuters                                                                                              12 de Febrero de 2018
Por Marcy Nicholson y Pratima Desai

NUEVA YORK/LONDRES (Reuters) - Los precios del oro subieron el lunes ante la depreciación del dólar, pero los operadores preveían que el avance fuera contenido antes de la divulgación esta semana de un dato de inflación de Estados Unidos que podría hacer que las tasas de interés suban más rápido que lo esperado.

Gobierno de EEUU registra superávit de 49,000 millones de dólares en enero

Fuente: Reuters                                                                                          12 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos reportó un superávit de 49.000 millones de dólares en enero, dijo el lunes el Departamento del Tesoro.

Reguladores UE advierten a consumidores de burbuja de precios en criptomonedas

Fuente: Reuters                                                                                             12 de Febrero de 2018
Por Huw Jones

LONDRES (Reuters) - Las monedas virtuales como el bitcoin han mostrado síntomas claros de una burbuja de precios y los consumidores podrían perder todo su dinero, advirtieron el lunes los reguladores de banca, seguros y valores de la Unión Europea.

Morgan Stanley estima que riesgo en precio del petróleo se inclina al alza

Fuente: Reuters                                                                                          12 de Febrero de 2018

(Reuters) - Morgan Stanley dijo que prevé que los riesgos para el precio del petróleo se inclinen al alza en los próximos meses, pese a la pérdida de impulso en las últimas dos semanas mientras el mercado permanece en déficit, que podría mantener la curva a futuro en “backwardation”, o retardo en entrega.

Expectativas inflación en EEUU bajan

Fuente: Reuters                                                                                             12 de Febrero de 2018

NUEVA YORK (Reuters) - Las expectativas de inflación en Estados Unidos bajaron el mes pasado, opacando el alza registrada al cierre del 2017, de acuerdo a un sondeo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicado el lunes.

Dólar se deprecia ante repunte de acciones al comenzar la semana

Fuente: Reuters                                                                                             12 de Febrero de 2018

LONDRES (Reuters) - El dólar retrocedía el lunes ya que un comienzo de semana sólido en los mercados bursátiles ponía fin a una reciente racha alcista del billete verde, mientras el euro se fortalecía.

El sentido común prevalecerá en acuerdo de transición del Brexit: ministra G.Bretaña

Fuente: Reuters                                                                                          12 de Febrero de 2018

LONDRES (Reuters) - La ministra británica de Cooperación Internacional, Penny Mordaunt, dijo el domingo que espera que el gobierno logré un acuerdo sobre el periodo transitorio en el proceso del Brexit con la Unión Europea.

Acciones chinas rebotan tras semana volátil ayudadas por empresas de baja capitalización

Fuente: Reuters                                                                                              12 de Febrero de 2018

SHANGHÁI (Reuters) - Las acciones chinas repuntaron el lunes, alentadas por avances de firmas de baja capitalización, ya que algunos inversores buscaron oportunidades de compra luego de la feroz liquidación bursátil de la semana pasada.

viernes, 9 de febrero de 2018

Inventarios mayoristas EEUU de diciembre son revisados al alza

Fuente: Reuters                                                                                              9 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - Los inventarios mayoristas en Estados Unidos subieron en diciembre más de lo estimado previamente, mostró un dato oficial publicado el viernes.

Plan presupuesto de Casa Blanca prevé crecimiento EEUU de 3,2 pct en 2019

Fuente: Reuters                                                                                                9 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - Una propuesta de presupuesto de la Casa Blanca proyecta que la economía de Estados Unidos crecerá 3,2 por ciento el próximo año, antes de desacelerarse a 3 por ciento en 2021 y a 2,8 por ciento en 2026, reportó el viernes el Wall Street Journal, que dijo tener acceso al documento.

Wall Street culmina semana turbulenta con tono positivo

Fuente: Reuters                                                                                                9 de Febrero de 2018

Por Lewis Krauskopf

(Reuters) - Los principales índices cerraron con ganancias de más del 1 por ciento el viernes en la bolsa de Nueva York, dando a los inversores un respiro tras una semana con amplios movimientos que sacudieron al mercado tras meses de calma.

Congreso de EEUU termina con breve paralización del Gobierno

Fuente: Reuters                                                                                               9 de Febrero de 2018
Por David Morgan, Amanda Becker y Richard Cowan
 WASHINGTON (Reuters) - La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a primera hora del viernes un proyecto de ley que financia al gobierno federal hasta el 23 de marzo y que eleva el límite de gastos generales por dos años, y que envió al presidente Donald Trump para que se convierta en ley.

Conversaciones comerciales entre UE y Mercosur concluyen con varios temas pendientes

Fuente: Reuters                                                                                                9 de Febrero de 2018

BRUSELAS (Reuters) - Los negociadores de la Unión Europea y del bloque sudamericano Mercosur concluyeron el viernes en Bruselas dos semanas de conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio sin avances claros ni ofertas formales.

Inflación de China se desacelera en enero, en medio ansiedad global sobre alzas de precios

Fuente: Reuters                                                                                               9 de Febrero de 2018

PEKÍN (Reuters) - La inflación al consumidor y al productor de China se desaceleró en enero como esperaba el mercado, incluso en medio del desplome de los mercados bursátiles globales debido a los temores sobre un lento incremento de las presiones de precios en Estados Unidos y Europa.

jueves, 8 de febrero de 2018

Twitter logra su primera utilidad, pero problemas persisten

Fuente: The Associated Press                                                                       8 de Febrero de 2018

NUEVA YORK (AP) — Twitter reportó su primera utilidad trimestral en la historia y superó las expectativas cautelosas de Wall Street, pero eso no resolverá pronto los problemas más amplios de la compañía.

Últimas noticias: Dow Jones pierde más de 400 puntos

Fuente: The Associated Press                                                                       8 de Febrero de 2018

Por MARLEY JAY

NUEVA YORK (AP) — El promedio industrial Dow Jones bajaba más de 400 puntos el jueves a la tarde, extendiendo el declive del mercado bursátil.

Suben el bitcoin y el resto de criptomonedas al seguir recuperándose los precios

Fuente: Investing                                                                                             8 de Febrero de 2018

Investing.com – Los precios de la moneda digital bitcoin han subido este jueves, junto con el resto de las principales criptomonedas pues el mercado de monedas digitales se ha recuperado tras el desplome de los precios.

La Fed probablemente seguirá subiendo las tasas de interés de EEUU: Kaplan

Fuente: Reuters                                                                                                8 de Febrero de 2018

FRÁNCFORT (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente seguirá retirando su política expansiva de forma gradual y podría subir las tasas de interés tres veces este año, dijo el jueves en una conferencia empresarial en Fráncfort el presidente de la Fed de Dallas, Robert S. Kaplan.

Banco de Inglaterra mantiene tasas de interés, prevé alzas antes de lo esperado

Fuente: Reuters                                                                                                8 de Febrero de 2018

Por William Schomberg y David Milliken

LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra (BoE) dijo el jueves que las tasas de interés probablemente deberán subir antes y en mayor cuantía de lo que pensaba hace tres meses, después de que el banco central elevó sus previsiones económicas para Reino Unido por la fuerte recuperación global.

Monedas de América Latina saldrían indemnes de turbulencia en mercados de acciones

Fuente: Reuters                                                                                               8 de Febrero de 2018

Por Bruno Federowski

BRASILIA (Reuters) - Un panorama sólido para el crecimiento económico global permitiría que las monedas de América Latina atraviesen con tranquilidad la reciente turbulencia en los mercados financieros mundiales, según un sondeo de Reuters publicado el jueves.

Exportaciones de China crecen 11,1 pct en enero, importaciones suben 36,9 pct

Fuente: Reuters                                                                                              8 de Febrero de 2018

PEKÍN (Reuters) - El crecimiento del comercio de China superó cómodamente las expectativas del mercado en enero, luego de que sus exportaciones aumentaron un 11,1 por ciento interanual y sus importaciones se dispararon un 36,9 por ciento, mostraron el jueves datos de aduanas.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Las acciones de Snap se disparan tras crecimiento de número de usuarios

Fuente: Reuters                                                                                                7 de Febrero de 2018

Por Sonam Rai y Laharee Chatterjee

(Reuters) - Las acciones del propietario de Snapchat Snap Inc (NYSE:SNAP) subieron por encima del 35 por ciento el miércoles después de que la compañía informara sobre su primer aumento de usuarios desde la salida a bolsa en 2017, señal de que el rediseño de su aplicación de mensajería se está consolidando en su batalla contra Instragram de Facebook (NASDAQ:FB).

Senadores EEUU llegan a acuerdo presupuestario bipartidista de 300,000 mdd a 2 años

Fuente: Reuters                                                                                               7 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - El Senado de Estados Unidos llegó a un acuerdo presupuestario bipartidista a dos años de unos 300.000 millones de dólares que elevaría los límites al gasto en defensa y algunas partidas para el gobierno central, y además proporcionaría fondos para ayuda en desastres, infraestructura y para tratar el abuso de drogas.

Bitcoin puede derivar en lo que todos temen, dicen matemáticos

Fuente: Bloomberg                                                                                        7 de Febrero de 2018

Por Olga Kharif.

Es posible que los precios de las criptomonedas como el Bitcoin nunca se estabilicen, y las monedas digitales corren el riesgo de convertirse en el equivalente de los esquemas Ponzi.

La CE eleva previsiones de crecimiento para la eurozona y la UE en 2018

Fuente: EFE                                                                                                       7 de Febrero de 2018
Bruselas, 7 feb (.).- La Comisión Europea (CE) elevó hoy sus estimaciones de crecimiento económico en la eurozona y el conjunto de la Unión Europea (UE) durante 2018 hasta el 2,3 %, dos décimas más que lo anticipado en noviembre del año pasado, cifra que supone una leve desaceleración respecto a 2017.

Cuatro subidas de tipos de la Fed pueden estar ahora sobre la mesa

Fuente: Investing                                                                                             7 de Febrero de 2018

Investing.com – Lo que antes era casi una certeza, ahora está en debate. Los analistas habían pronosticado que la Reserva Federal elevaría los tipos de interés tres veces en 2018. De repente, una cuarta subida puede ser una posibilidad, gracias a los últimos acontecimientos.

Banca británica se está quedando sin tiempo para solicitar licencia en zona euro

Fuente: Reuters                                                                                                7 de Febrero de 2018

FRÁNCFORT (Reuters) - Los bancos con sede en Reino Unido que quieran mantener su acceso a la zona euro después del Brexit se están quedando sin tiempo y no deberían dar por descontado un acuerdo sobre un periodo de transición, dijo el miércoles Sabine Lautenschlaeger, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo.

Reservas cambiarias de China suben por duodécimo mes consecutivo

Fuente: Reuters                                                                                                7 de Febrero de 2018
PEKÍN (Reuters) - Las reservas de China en moneda extranjera aumentaron por duodécimo mes consecutivo en enero, puesto que el fortalecimiento del yuan y las regulaciones más estrictas del Estado siguieron desalentando la fuga de capitales.

martes, 6 de febrero de 2018

Secretario del Tesoro EEUU minimiza preocupaciones por derrumbe de mercados bursátiles

Fuente: Reuters                                                                                               6 de Febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, minimizó el martes las preocupaciones que han presionado a la baja los mercados bursátiles y dijo que el gobierno de Donald Trump estaba enfocado en el crecimiento económico a largo plazo.

Bancos reconsideran previsiones de rentabilidad de bonos apenas iniciado el 2018

Fuente: Reuters                                                                                                6 de Febrero de 2018
Por Dhara Ranasinghe y Fanny Potkin
 LONDRES (Reuters) - Ha pasado poco más de un mes desde la llegada del 2018 y varios bancos ya elevaron sus previsiones sobre cómo finalizarán el año los rendimientos de bonos de Estados Unidos y Europa, otra señal de que cambiaron las circunstancias para la renta fija a medida que la era de política monetaria laxa llega a su fin.

El BCE impulsa un servicio para la liquidación de pagos inmediatos

Fuente: EFE                                                                                                      6 de Febrero de 2018

Fráncfort (Alemania) 6 feb (.).- El Banco Central Europeo (BCE) va a impulsar un servicio para la liquidación de pagos inmediatos que permitirá a los ciudadanos y a las empresas realizar pagos y trasferencias en tiempo real, y que estará disponible a partir de noviembre durante las 24 horas del día todos los días del año.

Baja global arrastra fondos de mercados emergentes, bonos basura

Fuente: BLOOMBERG                                                                                     6 DE FEBRERO, 2018

Por Sid Verma y Natasha Doff con la colaboración de Luke Kawa..

Los inversionistas obsesionados por los mayores costos de endeudamiento en Estados Unidos están reduciendo la exposición a dos de las operaciones de renta fija más atractivas de 2017: los mercados emergentes y la deuda de alto rendimiento.

Los bancos centrales deben actuar contra criptomonedas

Fuente: Reuters                                                                                                6 de Febrero de 2018
LONDRES (Reuters) - Los bancos centrales deben prepararse para actuar contra las criptomonedas para asegurar que no se enraícen y minen la confianza en los bancos centrales, dijo el martes el jefe del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Caen mercados asiáticos tras enorme desplome del Dow Jones

Fuente: The Associated Press                                                      6 de Febrero de 2018

TOKIO (AP) — Las acciones cayeron en Asia el martes tras un día desastroso en los mercados estadounidenses en el que el Dow Jones registró su peor pérdida en seis años y medio.

Futuros Dow Jones apuntan a tercer día de pérdidas tras desplome del lunes


Fuente: Reuters                                                                                                   6 de Febrero de 2018

(Reuters) - Los futuros de los índices de acciones de Estados Unidos apuntaban el martes a una tercera jornada de pérdidas luego que en la víspera el promedio industrial Dow Jones registró la mayor caída intradiaria de su historia.

lunes, 5 de febrero de 2018

Wall Street abre con fuerte caída ante alza de rendimientos de bonos del Tesoro EEUU

Fuente: Reuters                                                                                                5 de Febrero de 2018

Por Tanya Agrawal

 (Reuters) - Wall Street abrió el lunes con una fuerte caída ya que un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos seguía impulsando una ola de ventas de acciones, cuando los indicios de un repunte de la inflación hacían temer que la Fed va a tener que subir las tasas de interés más rápidamente.

Negocios de zona euro comienzan 2018 a mejor ritmo en más de una década

Fuente: Reuters                                                                                                5 de Febrero de 2018

LONDRES (Reuters) - Los negocios de la zona euro iniciaron 2018 impulsando la actividad al ritmo más rápido en más de una década, ya que los nuevos pedidos se dispararon pese a que las empresas subieron los precios a la velocidad más alta en casi siete años, según un sondeo publicado el lunes.

El PMI de servicios de Japón toca máximos de tres meses en enero

Fuente: Rueters                                                                                                      5 de febrero de 2018

TOKIO (Reuters) - La actividad del sector de servicios de Japón creció en enero a su mayor ritmo en tres meses, por un repunte de los nuevos negocios, lo que sugiere que la demanda doméstica está mejorando y que la recuperación económica del país tiene una posición más equilibrada, según un sondeo privado publicado el lunes.

viernes, 2 de febrero de 2018

Acciones europeas cierran peor semana en más de un año

Fuente: Reuters                                                                                                      2 de Febrero de 2018

Por Danilo Masoni y Helen Reid

MILÁN/LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas sumaron el viernes su quinta sesión consecutiva con pérdidas, cerrando su peor caída semanal en más de un año al ceder las apuestas por activos de riesgo y tras decepcionantes resultados de Deutsche Bank que arrastraron al sector bancario.

Prevén inversiones en oro por mayor inflación

Fuente: Bloomberg                                                                                                  2 de Febrero de 2018

Por Luzi Ann Javier y Joe Deaux.
La Reserva Federal espera que la inflación de Estados Unidos avance hacia su objetivo este año, y un administrador de fondos está apostando a que una aceleración más rápida de los precios al consumidor provocará una avalancha de compras de oro.

Exxon reporta ganancia menor a la esperada; registra beneficio fiscal de 5.900 mln dlr

Fuente: Reuters                                                                                                   2 de Febrero de 2018


HOUSTON (Reuters) - Exxon Mobil Corp, el mayor productor de petróleo del mundo que cotiza en bolsa, informó el viernes una ganancia menor a la esperada para el cuarto trimestre por una caída en la producción y debilidad en sus unidades química y de refino, lo que hacía retroceder sus acciones un 2,8 por ciento antes de la apertura.

El bitcoin lidera la criptocaída; inquietud en torno a la explosión de la burbuja

Fuente: Investing                                                                             2 de febrero de 2018

Investing.com – Las criptomonedas se han desplomado en general este viernes al aumentar las preocupaciones en torno al futuro de la industria, lo que la llevado a algunos analistas a sugerir que puede que la burbuja vaya a estallar por fin.

Crecimiento de empleo en EEUU aumenta más de lo previsto en enero

Fuente: Reuters                                                                                                  2 de febrero de 2018

WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento del empleo en Estados Unidos aumentó más de lo previsto en enero y los salarios anotaron su mayor incremento anual en más de ocho años y medio, fortaleciendo las expectativas de que la inflación se acelere este año en la medida en que el mercado laboral alcance el pleno empleo.

Precios al productor de zona euro son limitados por reducida alza de costo de energía

Fuente: Reuters                                                                                          2 de febrero de 2018

BRUSELAS (Reuters) - Los precios al productor de la zona euro subieron menos a lo esperado en diciembre, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado por una fuerte ralentización en al aumento de los precios de la energía, dijo el viernes la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.
Eurostat dijo que los precios en las puertas de las fábricas aumentaron sólo un 0,2 por ciento mensual en diciembre, ralentizándose respecto al incremento de 0,6 por ciento registrado en noviembre.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban una subida mensual de 0,3 por ciento. El aumento de los precios de la energía se desaceleró durante el mes a sólo un 0,1 por ciento, comparado con el 2,3 por ciento de noviembre.
Los precios al productor aumentaron un 2,2 por ciento interanual en el último mes de 2017, aflojando el ritmo respecto al 2,8 por ciento interanual del mes anterior y quedándose por debajo de las expectativas del mercado de un incremento de 2,3 por ciento.
A menos que se vean amortiguados por intermediarios y vendedores minoristas, los precios al productor suelen afectar a los consumidores y son un factor clave para el índice de precios al consumidor que el Banco Central Europeo (BCE) tiene como objetivo mantener por debajo, pero cerca del umbral del 2 por ciento.


La inflación al consumidor se ralentizó a un 1,3 por ciento interanual en enero respecto al 1,4 por ciento de diciembre y el 1,5 por ciento de noviembre, principalmente debido a una fuerte desaceleración de las alzas de los precios de la energía.

Japón presentará nominados para dirigir banco central

Fuente: Reuters                                                                 2 de Febrero de 2018
TOKIO (Reuters) - El Gobierno de Japón probablemente presentará ante el Parlamento a sus nominados para los cargos de gobernador y vicegobernadores del banco central a partir de mediados o fines de febrero, dijeron fuentes cercanas al tema.

jueves, 1 de febrero de 2018

Dólar vuelve a caer, euro se fortalece por optimismo económico

Fuente: Reuters                                                                                                1 de Febrero de 2018

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar bajó el jueves contra a una cesta de monedas, mientras que el euro se afirmó de la mano del creciente optimismo de los inversores en las economías que lo usan.

Acuerdo comercial con Reino Unido debe impedir una competencia injusta

Por Jan Strupczewski
BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea está buscando formas de impedir que Reino Unido utilice impuestos bajos, subsidios estatales o unos estándares medioambientales y laborales más bajos para obtener una ventaja competitiva respecto de la UE después del Brexit, dijeron diplomáticos de la UE.

Wall Street cae tras comentarios Fed sobre inflación

Fuente: Reuters                                                                                                     1 de Febrero de 2018

(Reuters) - Wall Street caía el jueves, tras una serie de mediocres anuncios de resultados corporativos al inicio de la rueda y después de que la Reserva Federal elevó su pronóstico de inflación y anticipó aumentos de tasas de interés “más graduales”.

Goldman Sachs eleva pronóstico de precios del crudo

Fuente: Reuters                                                                                                  1 de Febrero de 2018

(Reuters) - Goldman Sachs subió el jueves su pronóstico para el precio del crudo Brent respaldado en un reequilibrio de los mercados petroleros seis meses antes de lo esperado, dado un crecimiento estable de la demanda y un cumplimiento continuo de los recortes de suministro liderados por la OPEP.