viernes, 28 de septiembre de 2018

Gestores de fondos chinos recomiendan proporción del 72.5% para próximos tres meses

Fuente: Reuters                                                                                       28 de septiembre de 2018
Reuters Shanghai, 28 de septiembre: La última encuesta mensual de Reuters muestra que los administradores de fondos chinos establecieron un máximo de siete meses para la posición de las acciones en los próximos tres meses. Con la situación más clara de la guerra comercial chino-estadounidense, la introducción sucesiva de múltiples medidas de China y el influjo de capital extranjero, el pesimismo de los gestores de fondos sobre el mercado de acciones A se ha aliviado.

Desaceleración de inflación subyacente en zona euro probablemente preocupe al BCE

Fuente: Reuters                                                                                        28 de septiembre de 2018
BRUSELAS/FRÁNCFORT (Reuters) - La inflación de los 19 países que comparten el euro se aceleró este mes, pero la medida de inflación subyacente bajó inesperadamente, lo que probablemente cause preocupación en el Banco Central Europeo mientras se prepara para retirar los estímulos a la economía.

Gastos del consumidor en EEUU suben en forma sostenida en agosto

Fuente: Reuters                                                                                       28 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El consumo personal en Estados Unidos subió en forma sostenida en agosto, mientras que una medición de inflación subyacente permaneció en la meta de la Reserva Federal del 2 por ciento por cuatro mes consecutivo.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Crecimiento de las ganancias industriales de China cede en agosto a mínimo en 5 meses

Fuente: Reuters                                                                                     27 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - El crecimiento de las ganancias de las empresas industriales de China se ralentizó en agosto a un mínimo de cinco meses debido a la disminución de los ingresos y los precios, lo que aumenta las preocupaciones sobre la demanda en la segunda economía más grande del mundo en medio de las fricciones comerciales con Estados Unidos.

UE decide no aplicar aranceles de inmediato al biodiésel argentino

Fuente: Reuters                                                                                      27 de septiembre de 2018
PARÍS (Reuters) - La Comisión Europea decidió no restablecer por ahora los aranceles provisionales a la importación de biodiésel argentino, aunque considera que estás subsidiadas y constituyen una amenaza para la industria de la Unión Europea (UE), mostró un documento visto por Reuters.

EEUU confirma expansión del PIB de 4,2 pct en segundo trimestre

Fuente: Reuters                                                                                        27 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento económico en Estados Unidos se aceleró en el segundo trimestre a su mayor ritmo en casi cuatro años, como se había estimado previamente, lo que puso a la economía en camino a alcanzar la meta del Gobierno de una expansión anual de 3 por ciento.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Bolsas europeas abren planas a la espera de previsible subida de tipos de la Fed

Fuente: Reuters                                                                                        26 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas mostraban pocas variaciones en la apertura del miércoles después de subidas limitadas en las bolsas asiáticas a la espera de un previsible incremento de los tipos de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos.

China anuncia nuevo recorte a aranceles de importaciones en medio de guerra

Fuente: Reuters                                                                                      26 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - El gabinete de China dijo el miércoles que el Gobierno reducirá sus aranceles a importaciones de productos que incluyen maquinaria, equipos eléctricos y textiles a partir del 1 de noviembre, en momentos en que el país libra una guerra comercial con Estados Unidos.

La Fed se dispone a subir tasas y a poner punto final a era de relajación monetaria

Fuente: Reuters                                                                                        26 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - La mayoría de economistas prevén que la Reserva Federal eleve los tipos de interés el miércoles, y ahora los mercados financieros estarán pendientes de cualquier señal que apunte a una aceleración en el crecimiento económico estadounidense y por lo tanto invite al banco central a aumentar el ritmo de endurecimiento de la política monetaria.

martes, 25 de septiembre de 2018

Guerra comercial afectaría los empleos, el crecimiento y la estabilidad: OMC

Fuente: Reuters                                                                                       25 de septiembre de 2018
BERLÍN (Reuters) - Una guerra comercial desatada tendría efectos graves en el crecimiento económico global y no habría ganadores en dicho escenario, dijo el martes el director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo.

Es difícil negociar cuando EEUU te "pone un cuchillo en el cuello": China

Fuente: Reuters                                                                                       25 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - Un alto cargo chino dijo el martes que es difícil seguir negociando con Estados Unidos mientras Washington está poniendo “un cuchillo en el cuello a China”, un día después de que ambas partes se aplicaran aranceles.

Canadá ve posibilidad de trabajar con México y EEUU en acuerdo TLCAN

Fuente: Reuters                                                                                       25 de septiembre de 2018
(Reuters) - El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró el martes cauteloso de las conversaciones para modernizar el TLCAN, al decir que veía posibilidades de que su país trabaje en el acuerdo bilateral que Estados Unidos y México ya alcanzaron.

lunes, 24 de septiembre de 2018

La confianza empresarial alemana cae menos de lo esperado en septiembre

Fuente: Reuters                                                                                        24 de septiembre de 2018
BERLÍN (Reuters) - La confianza empresarial alemana se deterioró menos de lo esperado en septiembre, según mostró el lunes una encuesta, que no obstante sugiere que los directivos de las empresas han perdido confianza en las perspectivas de crecimiento de la mayor economía de Europa.

Dólar borra ganancias iniciales, extiende racha de pérdidas de dos semanas

Fuente: Reuters                                                                                     24 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - El dólar bajaba el lunes, borrando sus ganancias previas, mientras los inversores buscaban nuevas pistas para extender un repunte de varios meses de la moneda estadounidense antes de una ampliamente prevista alza de tasas de interés del banco central de Estados Unidos esta semana.

EEUU y China se imponen nuevos aranceles sin negociaciones comerciales a la vista

Fuente: Reuters                                                                                       24 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - Estados Unidos y China se impusieron nuevos aranceles el lunes, y las mayores economías del mundo no mostraron señales de dar marcha atrás en una creciente disputa comercial que ha sacudido a los mercados financieros.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Acciones A de China retiran línea de Zhongyang para cumplir con expectativas del Festival del Medio Otoño

Fuentes: Reuters                                                                                    21 de septiembre de 2018
Reuters, Shanghai 21 de septiembre - antes de las vacaciones Festival del Medio Otoño último día de negociación, China fue finalmente marcó el comienzo de una ola de acciones A el viernes subió abundante, volumen y precio, el Índice Compuesto de Shanghai su mayor de un día ganar un mes y medio.

Fitch reduce su pronóstico para el crecimiento global de 2019 por guerra comercial EEUU-China

Fuente: Reuters                                                                                        21 de septiembre de 2018
(Reuters) - Fitch Ratings rebajó su previsión sobre el crecimiento mundial para 2019 debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, dijo el viernes la agencia de calificación crediticia en un nuevo informe sobre perspectivas económicas globales (GEO).

Plan de May sobre el Brexit está hecho añicos tras "humillación" en UE

Fuente: Reuters                                                                                        21 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - Los medios de comunicación británicos declararon muertas las propuestas para el Brexit de Theresa May, al señalar que la primera ministra sufrió una “humillación a manos de los líderes de la Unión Europea” en la cumbre realizada en Salzburgo.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

La inflación británica sube contra pronóstico y alcanza máximos de 6 meses

Fuente: Reuters                                                                                       19 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - La inflación británica subió inesperadamente a un máximo de seis meses en agosto, impulsada por aumentos estacionales más altos de lo habitual en las tarifas de transporte marítimo y aéreo y mayores precios de entradas de espectáculos, según datos oficiales publicados el miércoles.

Inicios de construcción casas EEUU suben por salto en viviendas multifamiliares

Fuente: Reuters                                                                                       19 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El ritmo de construcción de casas en Estados Unidos creció sobre lo previsto en agosto, una señal positiva para un mercado que no ha tenido un desempeño a la par de otros sectores de la economía del país, en un ambiente de tasas hipotecarias cada vez más altas.

China no debilitará su divisa para impulsar las exportaciones, dice el primer ministro

Fuente: Reuters                                                                                       19 de septiembre de 2018
TIANJIN (Reuters) - China no participará en devaluaciones monetarias competitivas, destacó el primer ministro Li Keqiang, horas después de que su país tomara represalias comerciales más moderadas que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos en la guerra proteccionista que enfrenta a las dos potencias más grandes del mundo.

martes, 18 de septiembre de 2018

UE expone sus ideas para reformar la OMC y refrenar a China y EEUU

Fuente: Reuters                                                                                        18 de septiembre de 2018
BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea publicó el martes sus propuestas para reformar la Organización Mundial del Comercio, a fin de contrarrestar las distorsiones del mercado, como en China, y disuadir a Estados Unidos de que se retire del organismo.

China presenta queja ante OMC por nuevos aranceles de EEUU

Fuente: Reuters                                                                                        18 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - El Ministerio de Comercio de China dijo el martes que presentó una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales a las importaciones de bienes chinos valorados en 200.000 millones de dólares.

Trump anuncia nuevos aranceles contra China, amenaza con otros si Pekín toma represalias

Fuente: Reuters                                                                                        18 de septiembre de 2018
WASHINGTON/TIANJIN (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su guerra comercial con Pekín y dijo que impondrá aranceles de un 10 por ciento sobre importaciones de bienes chinos por un valor de 200.000 millones de dólares en una decisión que un regulador chino dijo que “envenenó” la atmósfera para las negociaciones.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Precios crudo suben, sanciones EEUU contra Irán elevan temor a desabastecimiento

Fuente: Reuters                                                                                        17 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - Los precios del barril subían el lunes por el temor al impacto sobre el suministro que podrían tener las sanciones contra Irán, pese a las declaraciones de Washington de que la producción conjunta de Arabia Saudita, Rusia y Estados Unidos podría compensar el declive en la oferta.

Reino Unido afronta una perspectiva mucho peor sin acuerdo para el Brexit: FMI

Fuente: Reuters                                                                                        17 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - La economía británica se enfrentaría a un panorama “significativamente peor” si el país abandona la Unión Europea el próximo año sin un acuerdo, dijo el lunes el Fondo Monetario Internacional.

China no se limitará a jugar a la defensiva en guerra comercial

Fuente: Reuters                                                                                       17 de septiembre de 2018
BEIJING (Reuters) - China no se contentará con jugar a la defensiva en la creciente guerra comercial con Estados Unidos, advirtió un diario chino de amplia difusión, en un día en el que se espera que el presidente Donald Trump anuncie nuevos aranceles a bienes chinos por valor de 200.000 millones de dólares.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Mercado inmobiliario británico se desplomaría con un Brexit desordenado

Fuente: Reuters                                                                                        14 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - El mercado inmobiliario británico se colapsaría y los tipos de las hipotecas se dispararían en caso de un Brexit caótico sin acuerdo con la Unión Europea, con una caída del precio de las viviendas del 35 por ciento en tres años, dijo el gobernador del Banco de Inglaterra Mark Carney a los ministros, según The Times.

Producción industrial de China supera previsiones, crecimiento de inversión toca mínimo histórico

Fuente: Reuters                                                                                       14 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - China reportó el viernes una producción industrial y unas ventas minoristas que superaron las previsiones, pero un índice clave de inversión cayó a un mínimo histórico, lo que subraya los desafíos que enfrenta Pekín mientras busca apoyar a la economía de cara a una guerra comercial con Estados Unidos.

Ventas minoristas de EEUU registran menor alza en seis meses en agosto

Fuente: Reuters                                                                                        14 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - Las ventas minoristas en Estados Unidos registraron en agosto su menor alza en seis meses debido a que los consumidores redujeron las compras de vehículos y vestimentas, pero revisiones al alza en el dato de julio probablemente mantuvieron intactas las expectativas de un fuerte crecimiento económico en el tercer trimestre.

jueves, 13 de septiembre de 2018

BCE mantiene tasa referencial sin cambio y sigue en la senda de disminuir el estímulo

Fuente: Reuters                                                                                        13 de septiembre de 2018
FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia, tal como se esperaba, y apuntó a seguir en la senda de desmantelamiento de sus compras de bonos y de alzas en los costos del crédito en el próximo otoño boreal, incluso considerando el impacto de las tensiones comerciales globales.

Solicitudes de subsidios por desempleo en EEUU caen a mínimo 49 años

Fuente: Reuters                                                                                        13 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada a su nivel más bajo en casi 49 años, apuntando a condiciones robustas en el mercado laboral.

China saluda invitación de EEUU para nuevas conversaciones comerciales

Fuente: Reuters                                                                                      13 de septiembre de 2018
WASHINGTON/PEKÍN (Reuters) - China dijo el jueves que apreciaba una invitación de Estados Unidos para tener una nueva ronda de diálogos comerciales, en momentos en los que Washington se prepara para intensificar aun más la disputa de aranceles, con tarifas sobre productos chinos valorizados en 200.000 millones de dólares.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

China representa "uno de los mayores riesgos" para economía global: Carney del BoE

Fuente: Reuters                                                                                       12 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - El sistema financiero de China representa uno de los mayores riesgos a la estabilidad económica mundial, dijo el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, en una entrevista con la cadena BBC para conmemorar una década desde los eventos que desencadenaron la denominada Gran Recesión.

Producción industrial de zona euro cae inesperadamente por segundo mes consecutivo

Fuente: Reuters                                                                                        12 de septiembre de 2018
BRUSELAS (Reuters) - La producción en las fábricas de la zona euro se redujo en julio por segundo mes consecutivo y más de lo esperado, lo que podría anunciar una posible desaceleración de la economía del bloque en el tercer trimestre, según mostraron datos oficiales publicados el miércoles.

Precios al productor en EEUU anotan primera caída en un año y medio en agosto

Fuente: Reuters                                                                                        12 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - Los precios al productor en Estados Unidos cayeron inesperadamente en agosto, cuando anotaron su primera baja en un año y medio, debido a que el retroceso en el costo de los alimentos y de una serie de servicios comerciales contrarrestó un incremento en los productos de energía.

martes, 11 de septiembre de 2018

Wall Street abre a la baja afectado por nerviosismo sobre comercio

Fuente: Reuters                                                                                       11 de septiembre de 2018
(Reuters) - Wall Street abrió a la baja el martes, afectado por temores vinculados a la creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China.

Confianza de inversores alemanes mejora inesperadamente en septiembre

Fuente: Reuters                                                                                        11 de septiembre de 2018
BERLÍN (Reuters) - La confianza entre los inversores alemanes mejoró inesperadamente por segundo mes consecutivo en septiembre, según mostró una encuesta publicada el martes en la que las preocupaciones por las crecientes disputas comerciales quedaron en segundo plano.

Presidente chino Xi pide que Moscú y Pekín luchen juntos contra el proteccionismo

Fuente: Reuters                                                                                        11 de septiembre de 2018
MOSCÚ (Reuters) - El presidente de China, Xi Jinping, dijo el martes que Moscú y Pekín deberían trabajar juntos para combatir el proteccionismo y lo que describió como posturas unilaterales ante problemas globales.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Bolsas europeas cotizan planas ante los problemas comerciales

Fuente: Reuters                                                                                        10 de septiembre de 2018
MILAN (Reuters) - Las bolsas europeas abrían planas en las primeras operaciones del lunes, lastradas por algunos sectores expuestos al comercio internacional, como el automovilístico, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con nuevos aranceles en la disputa comercial con Beijing.

Inflación a productores chinos se debilita en agosto, sugiere mayor presión sobre la economía

Fuente: Reuters                                                                                        10 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - La inflación a los productores chinos se enfrió en agosto en medio de una débil demanda interna, lo que sugiere una ralentización del crecimiento en la segunda economía más grande del mundo en medio de una disputa comercial con Estados Unidos.

Economía EEUU más sólida podría justificar tasas "restrictivas": Fed

Fuente: Reuters                                                                                        10 de septiembre de 2018
BOSTON (Reuters) - Cuando el presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, pasó de abogar por unas tasas de interés bajas a una política monetaria restrictiva, argumentó que era hora de avanzar hacia tipos “normales” incluso con un desempleo de un 5 por ciento y debilidad en el crecimiento y la inflación.

viernes, 7 de septiembre de 2018

La nube de guerra comercial no extiende la moneda de refugio seguro

Fuente: Reuters                                                                                          7 de septiembre de 2018
Reuters, Beijing, 7 de septiembre - A comienzos de esta semana, las tensiones comerciales mundiales se calentaron y el dólar subió en todos los ámbitos. Después de la noticia de que el Reino Unido puede llegar a un acuerdo Brexit, la libra y el euro subieron, y el dólar cayó.

El PIB de la zona euro, confirmado en el 0.4% en el segundo trimestre

Fuente: Reuters                                                                                          7 de septiembre de 2018
BRUSELAS (Reuters) - La economía de la eurozona creció un 0,4 por ciento en el segundo trimestre, confirmaron el viernes los datos de Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, ya que las inversiones empresariales y de otros tipos aumentaron notablemente mientras que el saldo de la balanza comercial fue negativo.

Creación de empleo se acelera en EEUU, aumento de salario anota mayor avance interanual desde 2009

Fuente: Reuters                                                                                          7 de septiembre de 2018
WASHINGTON (Reuters) - El ritmo de creación de empleo de Estados Unidos se aceleró en agosto y los salarios promedio anotaron su mayor alza anualizada en nueve años, lo que refuerza la percepción de que la economía se sigue mostrando resistente al impacto de la guerra comercial que libra el Gobierno de Donald Trump contra China.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Ante el riesgo de guerra comercial, el RMB solo puede aumentar ligeramente

Fuente: Reuters                                                                                          6 de Septiembre de 2018
Reuters Bangalore 6 Septiembre - Aunque el banco central de China, cada vez más probable que intervenga para apoyar el yuan frente al dólar se disparó hasta el final, pero el próximo año, el RMB contra el dólar de EE.UU. también se recupera sólo parcialmente las pérdidas recientes.

Bolsas mundiales caen por quinto día seguido ante nerviosismo por conflictos comerciales

Fuente: Reuters                                                                                          6 de Septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - Las acciones mundiales caían el jueves, su quinta sesión consecutiva de declives, mientras los inversores se preparaban para otra escalada en un conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Sector privado de EEUU crea menos empleos de lo previsto en agosto

Fuente: Reuters                                                                                        6 de Septiembre de 2018
(Reuters) - Los empleadores del sector privado de Estados Unidos contrataron a 163.000 trabajadores en agosto, menos de lo previsto por el mercado, de acuerdo a un reporte publicado el jueves por el procesador de nóminas ADP.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

La actividad empresarial de la zona euro repuntó en agosto

Fuente: Reuters                                                                                       5 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - La actividad comercial de la zona euro se aceleró levemente el mes pasado, ampliando un período de crecimiento sólido, pero la creciente guerra comercial contuvo el optimismo y sugiere que es posible que el ritmo de expansión no se mantenga, según mostró una encuesta publicada el miércoles.

Banco central chino intensificará apoyo financiero para empresas más pequeñas

Fuente: Reuters                                                                                        5 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - El banco central de China mejorará el mecanismo de transmisión de sus políticas para intensificar aún más el apoyo financiero a las empresas más pequeñas, dijo su gobernador, Yi Gang, en declaraciones publicadas el miércoles.

Canadá defenderá sus posiciones en conversaciones de TLCAN pese a presión de Trump

Fuente: Reuters                                                                                          5 de septiembre de 2018
WASHINGTON/OTTAWA (Reuters) - Canadá retomará el miércoles en Washington las conversaciones para renovar el TLCAN con la determinación de no ceder en asuntos clave pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar represalias contra la economía canadiense si Ottawa no avanza rápido.

martes, 4 de septiembre de 2018

China dice que su financiamiento ayuda al desarrollo de África, no a acumular deuda

Fuent: Reuters                                                                                           4 de septiembre de 2018
PEKÍN (Reuters) - China está ayudando a África a desarrollarse, no a acumular deuda, dijo el martes un funcionario chino de alto rango, mientras el Gobierno intentaba durante una importante cumbre en Pekín contener las críticas que apuntan a que está agobiando al continente con una carga insostenible.

Precios al productor de zona euro suben más de lo esperado en julio

Fuente: Reuters                                                                                         4 de septiembre de 2018
BRUSELAS (Reuters) - Los precios al productor de la zona euro subieron un poco más de lo previsto en julio, impulsados ​​por el encarecimiento de la energía, según los datos publicados el martes por la agencia de estadísticas de la Unión Europea.

Wall Street abre a la baja en inicio de operaciones en septiembre

Fuente: Reuters                                                                                         4 de septiembre de 2018
(Reuters) - Wall Street abrió a la baja el martes, en su primer día de operaciones en septiembre, debido a que las caídas de títulos de peso como Nike y Facebook se sumaban a las preocupaciones sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otras economías importantes.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Acciones globales se enfrentan a más volatilidad por disputas comerciales, panorama decae

Fuente: Reuters                                                                                         3 de septiembre de 2018
BENGALURU (Reuters) - La racha positiva histórica de las acciones globales continuará durante el 2019, pero el panorama para casi la mitad de las principales bolsas se ha debilitado y muchas de ellas sólo se aprestan a recuperar las pérdidas sufridas durante las olas liquidadoras de este año, indicaron sondeos de Reuters.

La libra amplía pérdidas frente al dólar y el euro tras unos decepcionantes datos industriales

Fuente: Reuters                                                                                          3 de septiembre de 2018
LONDRES (Reuters) - La libra esterlina extendía sus pérdidas frente al dólar y el euro el lunes después del mes de mayor debilidad en dos años entre los fabricantes británicos, según datos de una encuesta.

Gasto de capital en Japón salta en segundo trimestre, aumenta esperanza de recuperación impulsada por firmas

Fuente: Reuters                                                                                          3 de septiembre de 2018
TOKIO (Reuters) - El gasto de capital de las firmas japonesas creció entre abril y junio a su mayor nivel desde el 2006, lo que aumenta la esperanza de una recuperación económica sostenible liderada por el sector privado, aunque las tensiones comerciales globales nublan las perspectivas.